Nicky Jam
Nicky Jam | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Nombre real | Nick Rivera Caminero | |
Nacimiento | 17 de marzo de 1981 (37 años) | |
Origen | ![]() | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Ocupación | ||
Información artística | ||
Género(s) |
| |
Instrumento(s) |
| |
Período de actividad | 1992 - presente | |
Discográfica(s) |
| |
Artistas relacionados | Daddy Yankee, Don Omar, Enrique Iglesias, Wisin y Yandel, Karol G, R.K.M. & Ken-Y, Karol G, J Balvin, Reykon, Bad Bunny, Ozuna, Silvestre Dangond | |
Web | ||
Sitio web | https://nickyjampr.net | |
NickyJamPR | ||
nickyjampr | ||
Ficha | Nicky Jam en IMDb | |
Nick Rivera Caminero (Boston, Estados Unidos; 17 de marzo de 1981), más conocido como Nicky Jam, es un cantante y compositor estadounidense de reggaetón.
Desde muy joven empezó a rapear y al realizar una actuación en un supermercado, llamó la atención de una señora, quien era esposa de un director ejecutivo de un sello discográfico. Jam firmó un contrato de grabación y con once años, lanzó su álbum debut.1 A mediados de los años 1990 conoció a Daddy Yankee, con quien formó un dúo.1 Juntos crearon varios éxitos musicales, pero en 2004 se disolvieron por diversos conflictos personales.12 A finales de la década de los años 2000 la carrera musical de Jam sufrió un descenso, por lo que decidió mudarse a Medellín, Colombia entre 2007 y 2010, con el propósito de lanzar nuevamente su carrera artística.3
En 2014 Nicky empezó a ganar popularidad nuevamente en varios países de Latinoamérica con sus sencillos «Travesuras» y «Voy a beber».1 En 2015, lanza el tema «El perdón», que se convirtió en un éxito en América y en varios países europeos como España, Alemania, Francia, Portugal y Suiza, entre otros.4 «El perdón» ganó el galardón a mejor interpretación urbana en los Premios Grammy Latinos de 2015 5 y en los Latin American Music Awards los premios como sencillo del año y colaboración favorita, respectivamente.6
Índice
Biografía y carrera artística
1981-1992: infancia e inicios de su carrera
Rivera nació el 17 de marzo de 1981 en la ciudad de Boston en Massachusetts, Estados Unidos. De ascendencia puertorriqueña por su padre y dominicana por su madre.1 tiene cuatro hijos llamados Joe Martin, Luciana (Lucy), Yarimar y Alyssa, la mayor de todos.7 De pequeño, empezó a rapear; cuando Jam tenía diez años, su padre decidió trasladar a su familia a una localidad de Puerto Rico llamada Cataño,1 y Jam para ayudar económicamente a su familia, comenzó a trabajar en un supermercado como empacador.1
A los once años, llamó la atención de la esposa de un director ejecutivo de un sello discográfico independiente de Puerto Rico al realizar una puesta en escena en su lugar de trabajo.81 Ella lo llevó donde su esposo; Nicky rapeó para el director y quedó encantado.8 Se firmó un contrato de grabación y la disquetera puso en venta su álbum de estudio debut, Distinto a los demás, que mezcla los géneros rap y reggae.1 El disco no tuvo éxito, sin embargo,8 ayudó a que varios disc-jockey y vocalistas se interesaran en trabajar con él después de escuchar sus interpretaciones bilingües, Nicky en varias ocasiones fue telonero de conciertos.1 Su seudónimo de Nicky Jam, se lo dio un transeúnte en forma de broma.9
1995-2009: alianza con Daddy Yankee y fracaso musical
A mediados de la década de 1990, Nick Jam tuvo un encuentro con Daddy Yankee, artista por quien, en ese entonces, sentía mucha admiración.1 Yankee al apreciar talento en él y ofreció trabajar juntos1 y lo invitó como su hype man para un concierto que realizó en República Dominicana.8 Ellos formaron un dúo llamado Los Cangris y crearon una fuerte amistad.1 Juntos compusieron y grabaron varias canciones, entre ellas «En la cama» y «Guayando», que tuvieron un éxito moderado en Latinoamérica.1 En marzo de 2001 Yankee lanzó un álbum recopilatorio llamado El Cartel II, que incluyó un tema en el que Jam participó como vocalista, Tu cuerpo en la cama.10
«Mucha fama me llegó a una temprana edad y no supe aprovecharla... muchas irresponsabilidades»
|
Después del éxito que Nicky Jam cosechó junto a Yankee, empezó a consumir sustancias nocivas y alcohol; Yankee, preocupado por los malos hábitos de Nicky, trató de ayudarlo; pero sin resultados. Constantemente tenían confrontaciones;2 Nicky compuso una canción para Yankee y creó una rivalidad.1 En 2004 rompieron su amistad definitivamente y dejaron de trabajar juntos.121 A finales de noviembre de 2004 salió a la venta el álbum Vida escante, de Nicky, y se convirtió en el álbum más exitoso del artista hasta ese entonces, al situarse en la posición 4 del Top Tropical Albums y la 23 de Top Latin Albums, de Billboard.121314 Álbum incluye canciones notorias como «Me estoy muriendo», «Me voy pa' party», «No soy tu marido» y «Chambonea» que obtuvieron posiciones favorables en la Latin Tropical Airplay.12 En 2004 Yankee ganó popularidad como un artista de reguetón con su éxito internacional «Gasolina»; mientras que Jam, con rechazos del público,2 siguió autodestruyéndose y dejó de grabar tras caer en una profunda depresión, que además le provocó una subida de peso.1 Él ni siquiera tenía para pagar el hospedaje 15 y con un bajo perfil, realizaba puestas en escena en un hotel para turistas,1 lo que lo ayudó mejorar sus destrezas vocales y descubrió que, aparte de rapear, «podía cantar».1
A finales de diciembre de 2007 Nicky lanzó el álbum The Black Carpet, que tuvo un éxito moderado al ingresar a la posición 24 del Top Latin Albums de Estados Unidos.1614 Para su promoción puso en venta el sencillo «Gas pela», con R.K.M, y se situó en el puesto 45 del listado Hot Latin Songs.16 Para finales de la década de los años dos mil, Jam siguió con sus trabajos en la industria de la música; pero sin éxito.217
No hay comentarios:
Publicar un comentario